Talampaya e Ischigualasto en un día
- ViajaNico
- hace 3 días
- 5 Min. de lectura
Dos provincias, dos parques, 2 destinos imperdibles de Cuyo.
El Parque Nacional Talampaya pertenece a la provincia de La Rioja, y el Parque Provincial Ischigualasto se sitúa en San Juan. Se encuentran uno al lado del otro y por el medio atraviesa la ruta 76, la misma ruta que habría que tomar en caso de querer visitar Laguna Brava en la cordillera riojana (¡súper recomendado!).
Algunos de ustedes quizás piensen que estoy apurado para visitar ambos destinos en un mismo día, pero la experiencia me dice que es justamente esto lo que mucha gente busca, ya que viaja por pocos días a la zona y necesita optimizarlos al máximo. Y la cercanía hace que visitar Talampaya e Ischigualasto en un día sea muy posible.
De hecho, yo mismo decidí hacerlo de esta manera (ambos destinos juntos), y pude disfrutar sin estar a las corridas de acá para allá.
Tenés que tener claro: si querés exprimir al máximo uno de los parques, no sería el caso,... pero si buscás la visita clásica a los dos, entonces seguí leyendo.
¿Por viajar a Cuyo? No te pierdas estos otros posteos 👇🏼 👉🏻 Como visitar Laguna Brava, La Rioja 👉🏻 San Juan: trek al arroyo turquesa 👉🏻 Barreal: carrovelismo en San Juan

Talampaya e Ischigualasto en un día
Lo que se estarán preguntando (creo yo) es: ¿Por cuál empiezo... es lo mismo visitar cualquiera en primer lugar? Bueno, la respuesta es si, pero... Y este "pero" lo voy a aclarar más adelante.
Primero, voy a explicarles un poco sobre los parques y cómo funcionan.
Talampaya es un Parque Nacional, y este se encuentra a su vez operado por una empresa que se encarga de toda la infraestructura y servicios turísticos del Parque (Volterra).
Solo es posible recorrerlo por medio de sus vehículos: camiones o grandes minibuses, ya que el camino es muy arenoso, y un auto común se quedaría clavado.
También ofrecen resto, proveeduría, camping, estacionamiento y tienda de regalos (y wifi).
Ni Talampaya ni Ischigualasto pueden ser recorridos por cuenta propia.
Las grandes diferencias entre ambos es el ingreso a Ischigualasto es más barato que Talampaya, esto principalmente debido a que en este último ellos proveen la movilidad, en cambio en el Parque Provincial de San Juan uno hace el recorrido en su transporte siguiendo a un guía que va planeando las paradas y contando todos los datos de interés en cada una de ellas.
En Talampaya hay 3 opciones de recorridos:
Experiencia clásica Cañón de Talampaya
Cañón de Talampaya + Cañón de Shimpa
Cañón de Talampaya + Los Balcones
Como verán, todos incluyen el clásico paseo con los enormes paredones y formas que han visto en mil fotos, y a eso podés agregarle un paseo extra en 4x4 por otro cañón o hacer un trekking a los balcones.
El paseo clásico lleva 2.30hs, las otras 2 opciones tienen una duración de 4hs.
Y las primeras salidas comienzan a las 9hs.
Toooda la info detallada de cada experiencia, horarios, tarifas y mucho más, lo encontrás en la web oficial de Talampaya.
Ahora nos vamos para San Juan... Ischigualasto también cuenta con una salida clásica por los lugares más comunes, y otras opciones para los que buscan algo mas.
Podés hacer:
Circuito tradicional
Circuito en mountain bike
Circuito caminata al Cerro Morado
Circuito Rio Salado
Además. los días de luna llena, se abre un Circuito nocturno con luna llena para disfrutarla de una forma muy especial en este lugar único.
Los únicos recorridos que tienen horarios especifico son los últimos tres circuitos (más el de la luna llena). El circuito tradicional realiza salidas a cada hora puntual de 9hs a 16hs y tiene una duración de 3hs (es una vuelta entera de 40km donde se hacen 5 paradas o estaciones).
Acá también pueden ver info detallada de cada circuito, horarios, tarifas y todo todo en la web oficial de Ischigualasto.
Ahora si, llegamos al momento de ese "pero" que deje más arriba...
¿Es lo mismo hacer cualquier parque primero? Si, pero... en caso de hacer Ischigualasto primero, si o si deberían tomar la salida a las 9hs. ¿Por qué? El recorrido clásico del Parque Provincial dura 3hs aproximadamente, lo que quiere decir que si toman el de las 9am, quedarían liberados a las 12hs, si toman el de las 10am, se liberarían recién a las 13hs (que bien ando en matemáticas, ¿no? 😅)
¿Por qué marco esto? Porque hay que tener en cuenta los horarios de Talampaya para combinar. Acá el primer turno de salidas arranca a las 9hs, y y la próxima salida es recién a las 13.30hs (no importa si tomás el clásico + el extra que quieras o solo el clásico, siempre las salidas arrancan por el clásico recorrido por el cañón y comienzan en esos horarios).
Como decía, si toman el de las 10hs y terminan a las 13hs no llegan a tomar el de 13.30hs.
Por esto, en caso de querer arrancar por Ischigualasto, es muy necesario que tomen el primero del día y luego hagan el turno de las 13.30hs en Talampaya. Eso si, no se demoren porque si terminan a las 12hs, más el viaje hasta Talampaya, tampoco es que estan muy sobrados.
Dato importante! Parecen muy cerca uno del otro, si, lo están, pero entre los ingresos de ambos parques hay 1h de auto, tener esto en cuenta también para organizarse bien.
Sino, como hicimos nosotros, hacen Talampaya en el turno de las 9hs y no importa cuan largo sea el recorrido que hagan, cuando terminen se van para San Juan y toman la siguiente salida del día del circuito clásico.
Aclaración: todo esto si en Ischigualasto van a tomar el circuito clásico (que sale a cada hora) o la salida en mountain bike (que comienza a las 14.30hs). Si quieren subir al Cerro Morado o hacer el Río Salado, estos circuitos comienzan a las 9.30hs.
En cuanto a la compra de los pases, nosotros solo nos aseguramos el cupo en Talampaya a las 9hs comprando los tickets en la web, mientras que el de Ischigualasto lo compramos en el momento porque no sabíamos bien a que hora llegaríamos.

¿Dónde hacer noche el día previo?
Dato no menor, porque hay que presentarse un rato antes de la salida en el lugar para validar lo comprado online y llenar algunos datos.
No hay grandes o medianas ciudades cerca. Una de las opciones es Villa Unión, que sí presenta muchas opciones, pero si venís desde el sur te obliga a pasarte de los parques.
Nosotros elegimos hacer noche en Baldecitos, un pequeño parador sobre la ruta 150 (justo donde esta se encuentra con la ruta 76), cada una de estas rutas va a uno de los parques en cuestión.
Nos contactamos con Hospedaje Lorena y le hicimos la reserva telefónicamente. En este mismo parador, sobre la ruta, hay un pequeño lugar tipo maxi kiosko que preparan comida para llevar o para comer algo ahí mismo.
Todo es muy modesto y tranquilo, no esperen grandes cosas, pero cumplen: están cerca de los parques (40' aprox. del ingreso a Talampaya), cama y baño.
¿Dudas? ¿Consultas? ¿Muchas info? 😅
Como siempre, a disposición, me dejan un comentario o me escriben por privado y lo vemos!
¿Por viajar a Cuyo? No te pierdas estos otros posteos 👇🏼 👉🏻 Como visitar Laguna Brava, La Rioja 👉🏻 San Juan: trek al arroyo turquesa 👉🏻 Barreal: carrovelismo en San Juan
Comments